jueves, 11 de noviembre de 2010

Nuestras danzas - La Zamba

Es una danza mímica que desarrolla el tema del asedio y requerimiento amoroso del galán y glosa rítmicamente los recursos de coquetería de la mujer, que rehuye una contestación categórica hasta el final.
La Zamba es originaria de Perú, hija directa del Fandango Español, donde fue danza preferida de las razas indias y negras (zambos) y debe uno de sus nombres al hecho de que las coplas que se cantaban iban dirigidas a las zambas.
Dispersos por Perú, Chile, Bolivia, Paraguay y Ecuador, llegó a Argentina por dos vías, pasando de Chile a los salones de Mendoza y de Lima a los de Jujuy, Salta y Tucumán, entre 1825 a 1830. Se ha conocido por diversos nombres desde el originario, Zamacueca hasta Zambacueca, Zambaclueca, Chilena, Marinera, siendo todas denominaciones regionales de una forma musical coreográfica común con leves variantes captadas del ambiente. Nacida en Lima en 1824, según Carlos Vega, con la denominación Zamacueca, como una forma propia de la pantomima amorosa Fandango, al acriollarse tomo el pañuelo que paso a ser aditamento expresivo del juego amoroso de sus evoluciones. Debido a la variante fogosa que más adelante retornó a Chile, cambio de nombres y se la llamo Chilena hasta la guerra entre ambos países, cuando se la bautizó Marinera en homenaje a la marina de guerra peruana. En Chile se dice Cueca abreviando el nombre original, y en la argentina se difundió con el original, sobreviviendo en nuestro siglo, casi exclusivamente, la primera parte del mismo, Zamba en Santiago del Estero. Cueca, en las provincias andinas, especialmente de Cuyo, irradiándose su uso hasta Tucumán. Chilena en el noroeste en general. Las regiones en donde es más intensa era su práctica son las provincias del norte y oeste, sobre todo Santiago del Estero. Se baila también en la provincia de Buenos Aires y parte del litoral, pero es en el norte donde se ha conservado con más lozanía, siendo una de las danzas que con mayor vitalidad perdura en la práctica popular.

Jacinto Piedra - Icono de nuestra mùsica


Ricardo Manuel Gómez Oroná nació en Santiago del Estero el 25 de septiembre de 1955, como buen santiagueño cantó y bailó desde muy chico. Su padre don Manuel fue un destacado bailarín. A los 7 años Jacinto debutó como cantante en el viejo club Belgrano. Durante un tiempo anduvo actuando por peñas y festivales como “Ricardito el niño cantor”.Pariente directo por su madre del músico compositor santiagueño Oscar Segundo Carrizo. Más tarde la familia viajó a Buenos Aires a radicarse, donde empiezó a abrirse camino en el ambiente musical. Ya en su juventud, Cuti Carabajal lo relaciona con Horacio Guarany, su ídolo de toda la vida, quien lo bautiza “Jacinto Piedra” y le posibilita la primera grabación como solista. El álbum se titula “El incendio del poniente”. Se edita en el sello CBS, con temas propios (algunos con Adolfo Marino Ponti) y de Peteco Carabajal.
Con un breve paso por Bolivia y Perú, Jacinto aparece en el ambiente artístico santiagueño bajo la tutela de Cuti que lo presenta en el Festival de la Chacarera en el año 1983 realizado en el Hipódromo, sobre la margen derecha del río Dulce. Posteriormente es invitado por don Sixto Palavecino para participar en la grabación del L. P. “Por qué por quien”. Jacinto grabó el aire de chacarera “Te voy a contar un sueño”, tema que alcanzó gran difusión y define a nivel popular su particular visión por la poesía y el canto. Por esa época, su relación con León Gieco le permite actuar con el grupo del santafecino en varias ciudades argentinas. En el 1985 el “Chango” Farías Gómez lo convocó a formar parte del grupo M.P.A. (Músicos Populares Argentinos) junto a Verónica Condomí; Peteco Carabajal y el “Mono” Izaurralde. M.P.A. grabó 2 discos “Nadie mas que nadie” en el 85 y “Antes que cante el gallo” en el 87. Desvinculados de M.P.A. Jacinto y Peteco forman "Santiagueños” que acercó a la juventud de gran parte del país a las expresiones folklóricas. El disco “Transmisión Huaucke” aun sigue vigente y recientemente fue editado en CD, lo que confirma su trascendencia tanto artística como comercial. Disuelto el grupo, Jacinto continuo su carrera solo o acompañado por el grupo “Kausay” , también con Tucho Ruffa y el grupo “La Calle”. En los últimos tiempos participa activamente junto al payador Lázaro Moreno en la campaña política del M.O.P. (Movimiento de Opinión Provincial). En la madrugada del 25 de octubre de 1991 fallece en las cercanías de San Carlos (Dpto. Banda). Sus temas más conocidos: “Hermano Kakuy” (con letra de Juan Carlos Carabajal), “Te voy a contar un sueño”. “Canción del quenero”, “Los niños del mundo” y particularmente la última “Chacarera del amor”, inmortalizan un estilo propio e inconfundible.

La leyenda del kakuy

Vive en la selva un pájaro nocturno que, al romper el silencio de las breñas, estremece las almas con su lúgubre canto. Ese ave tiene una historia.
Si bien los otros mitos y leyendas populares evocan amenazas, crímenes o diablos, en el grito del kakuy plañirá eternamente el dolor humano.
En épocas muy remota, dicen las tradiciones indígenas,  una pareja de hermanos habitaba su rancho. Vivían solos desde la muerte de sus padres.
El era bueno; ella era cruel; el muchacho amaba a su hermana, pero ella acibaraba sus días con recalcitrante perversidad. Desesperado, abandonaba en ocasiones la choza, internándose en las marañas del monte. 
Vagando él triste por las umbrías, pensaba en ella; las algarrobas más gordas, los mistoles más dulces, las más sazonadas tunas, llevaba al rancho para alimentar a su hermana. También llevaba sábalos pescados en el remanso del río o tal vez un quirquincho de la barranca próxima.
Palmo a palmo conocía su monte, y siendo cazador de tigres, además, protegía la morada. Insigne buscador de mieles, nadie tenía más despiertos ojos para seguir la abeja voladora que llevara a su colmena. Todo esto le costaba trabajo y pequeños dolores; pero su hermana, en cambio, se mostraba indiferente, como gozándose de sus penas.
Volvió una tarde sediento, herido y fatigado. Pidió entonces a su hermana un poco de agua para beber y limpiarse las heridas. Ella, malvada, la dejó caer en el suelo. El hombre, una vez más, ahogó su desventura. Al siguiente día le hizo lo mismo con la comida.
Cansado de tantos desprecios, la invitó a acompañarlo a un sitio distante, donde había descubierto miel; pero su invitación encubría designios de venganza.
Cuando llegaron allí la hizo subir al árbol más alto. Cuando ella se hubo instalado allá, el empezó a descender por el tronco, desgajándolo a hachazos. Una vez en tierra, huyó sigilosamente.
Presa quedó en lo alto la infeliz. Transcurrieron instantes de silencio. Ella habló. Nadie le respondía.
Abandonada a semejante altura, sobre un tronco liso y largo sin otras ramas que aquellas a las que se aferraban sus manos, espiaba para ver si el hermano reaparecía por ahí. La acometían deseos de arrojarse, pero la brusquedad del golpe la amilanaba.
Mientras tanto, la noche iba descendiendo. La garganta le había quedado muda y la lengua se le pegaba en la boca con sequedad de arcilla. Tiritaba de frío y sentía el alma mordida por implacables remordimientos. Los pies, en el esfuerzo anómalo con que ceñían su rama de apoyo, fueron desfigurándose en garras de búho; la nariz y las uñas se encorvaron y los dos brazos abiertos en agónica distensión, emplumecíeron desde los hombros a las manos. Se vio de pronto convertida en ave nocturna.
Así nació el Kakuy. La pena que se rompió en su garganta llamando a aquel hermano justiciero es el grito que aún resuena en la noche por el monte santiagueño, gritando:
- ¡Kakuy! ¡Turay! ¡Kakuy! ¡Turay!

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Folklore tradicional

Que es el folklore?

(folk: gente - raza - pueblo - naciòn)
(lore: erudiciòn - saber - enseñanza - estudio)
Folklore: "el saber del pueblo"

 

 

 La palabra folklore fue empleada por primera vez por Williams John Thoms, el 22 de Agosto de 1846.Para unos, folklore es la ciencia que estudia la vida normal de los pueblos civilizados, salvajes  y no salvajes, para otros es la ciencia de la tradición de los pueblos civilizados y principalmente en los medios populares.

Se caracterizan por su melodía expresiva e inconfundible, cuyos elementos rítmicos y armónicos las diferencian de las danzas y canciones de otros pueblos. Todo esto hace que los habitantes de las regiones en que perduran las reconozcan intuitivamente como propias, las canten y las bailen y asimismo las difundan y transmitan a sus descendientes.





Música folclórica de Argentina


En sus vertientes musicales, el folklore argentino es muy variado en rítmicas, timbres, y letras relacionados directamente con el lugar de origen. La amplia extensión del territorio da como resultado muchos estilos que difieren de una región a otra. No sólo en la música y los instrumentos, sino que también involucra ceremonias, bailes típicos y conexión con el medio ambiente.



Danzas folclóricas



  • Amores: Buenos Aires, Tucumán, Córdoba, Catamarca.
  • Calandria: San Luis, Córdoba, Santa Fe.
  • Caramba: Buenos Aires, Santa Fe.
  • Condición: Catamarca, Tucumán, Salta, La Rioja, Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba.
  • Cuándo: Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Córdoba, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, La Pampa (O), Río Negro.
  • Cueca: Mendoza, San Juan, San Luis, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba.
  • Cuarteto: Ciudad de Córdoba
  • Chacarera: Santiago del Estero.

  • Ecuador: Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja.
  • Escondido: todas las provincias.
  • Firmeza: todas las provincias.
  • Gato: todas las provincias.
  • Gato correntino: Corrientes, Buenos Aires, Santiago del Estero.
  • Gauchito: Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Santiago del Estero.
  • Huella: todas las provincias.
  • Jota criolla (también llamada “jota cordobesa”): Córdoba, San Luis, La Rioja.
  • Lorencita: Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca.
  • Llanto: Santiago del Estero, Tucumán.
  • Malambo: Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero. Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza.
  • Mariquita: todas las provincias, salvo Salta y Jujuy.
  • Marote: Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Catamarca.
  • Pajarillo: San Luis, Córdoba.
  • Pala pala: Santiago del Estero, Salta, Tucumán.
  • Patria: Buenos Aires, Santiago del Estero.
  • Pericón: todas las provincias.
  • Pollito: Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis.
  • Sajuriana: Mendoza.
  • Salta conejo: Santiago del Estero y provincias centrales.
  • Sombrerito: Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Catamarca, La Rioja.
  • Triunfo: todas las provincias.
  • Tunante: Catamarca, La Rioja, Tucumán, Córdoba.
  • Zamba: todas las provincias.
  • Zamba alegre: Santiago del Estero.

Instrumentos Musicales del Folclore:

Quena Sikus
Sikura
Caja
Bombo LegÜero
Arpa criolla
Charango
Violín
Guitarra